La Orden de Predicadores o Dominicos [o.p.],
la Cofradía del Santo Rosario, fieles creyentes y
devotos del pueblo guatemalteco celebran 463 años de
devoción a través del Rosario
[1559
- 2022];
y 134 años de vivirlo solemnemente durante todo el mes
de octubre
[1888
- 2022].
Durante el mes de octubre,
en Guatemala se honra de una manera especial a María en
su advocación de Nuestra Señora del Rosario. En la
Ciudad Capital,
su imagen expresiva está presente en el camarín ubicado
en la nave central del Templo de Santo Domingo, Basílica
Menor de Nuestra Señora del Rosario, siendo un vivo
recuerdo de su compañía, protección e intercesión en
favor nuestro.
En la víspera,
la Comunidad
de la Cofradía del Santo Rosario
prepara los
diseños o ilustraciones
que corresponderán al año respectivo,
como
expresión noble, colorida y majestuosa de esa festividad
religiosa; asimismo, el voluntariado colabora con los
ornamentos que complementan la alegoría.
Gracias a las
fotografías subidas por Cofradía del Santo Rosario
Página_Oficial en Facebook, podemos
apreciar que la alegoría en la Basílica de Nuestra
Señora del Rosario para el año
2022 correspondió a un
cortinaje de color rosado con ribetes dorados,
medallones y arreglos florales:


|
Altar Mayor e imagen de
Nuestra Señora
del Rosario
en la nave central de esta
Basílica Menor
Fuente:
Fotografías subidas y compartidas por Cofradía del Santo
Rosario Página_Oficial en Facebook.
Reflexión
Que mejor lugar que
el Templo de Santo Domingo, Basílica Menor de Nuestra Señora
del Rosario, para que tomemos el Rosario en nuestras manos y
meditemos sobre el pasado, demos gracias por el presente y
encomendemos nuestro futuro; todo bajo un marco esplendoroso
de la imagen de una Reina y Patrona.
Ante esta
efeméride, ante estos
134 años de solemnidad religiosa, no nos
queda más que decir:
¡Que Viva Nuestra
Señora!
¡Que Viva el
Rosario!
¡Viva Santo
Domingo de Guzmán que lo ha fundado!
|