Conozca La Antigua Guatemala

 

 

...la ciudad colonial que ofrece una valiosa tradición cultural y religiosa

 

 

Ruinas del Convento de la Inmaculada Concepción de María

 

    

  Principales ruinas abiertas y cerradas al público

   Para ir a Página Principal    

   

 

 

 

 

En 1578, llegaron a Santiago de los Caballeros una Madre Superiora y tres monjas, provenientes de México, para fundar un convento. Obtenida la autorización, lo nombraron La Inmaculada Concepción de María.

Ruinas de la fachada del Convento

de la Inmaculada Concepción de María

[Calle de la Concepción, vía de salida

hacia la ciudad de Guatemala]

 

Éste fue el primer convento para religiosas en la ciudad que tuvo un rápido crecimiento en cuanto al número de las novicias que querían integrarse a la espiritualidad. En esa Orden, las monjas usaban un velo negro y las novicias un velo blanco. Ese velo de rostro y cabeza era confeccionado en seda. El hábito (vestimenta) se confeccionaba en lanilla blanca y el manto, en lana corriente.

 

 

 

Las religiosas residentes en el lugar, se dedicaban a la instrucción religiosa y a la enseñanza de las primeras letras, lectura y otras actividades, únicamente a niñas de la población.

 

Antigua puerta de acceso en las ruinas del

Convento de la Inmaculada Concepción de María

 

 En una de las paredes de la edificación de este Convento en ruinas, en la Calle de la Concepción, pueden observarse los siguientes mosaicos:

 

 

 

 

 

Jesús del Gran Poder

 

La Purísima

 

 

En este Convento vivió Sor Juana de Maldonado y Paz, poetiza y con gran talento musical, quién con los propios recursos económicos de su familia construyó, dentro del mismo convento, una casa que tenía todas las comodidades de la época colonial.

 

El Convento de la Inmaculada Concepción de María sufrió daños considerables por el terremoto ocurrido en 1773, por lo que se encuentra en ruinas. Dichas ruinas están cerradas al público.

 

 

 

Ruinas del segundo nivel del Convento

de la Inmaculada Concepción de María

 

En la Actualidad, con el propósito de fortalecer las relaciones de amistad entre la República de China (Taiwán) y la República de Guatemala; y en el marco del acuerdo de Donación suscrito entre ambos países, en marzo de 2006, el Gobierno de la República de China (Taiwán) donó al Gobierno de la República de Guatemala un aporte económico para el proyecto de restauración, habilitación y conservación del Convento de Sor Juana de Maldonado y Paz.

 

 

Fuente colonial que aún se conserva frente a las ruinas

del Convento de la Inmaculada Concepción de María

 

El proyecto fue ejecutado por el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala, con el apoyo técnico de la Universidad Nacional de Cheng Kung de la República de China (Taiwán), y llevará el nombre Museo de las Tradiciones de Semana Santa “Sor Juana de Maldonado”.

 

 

 

    

  Principales ruinas abiertas y cerradas al público

   Para ir a Página Principal    

 

 

  

CCN

Todos los derechos reservados