Los museos constituyen recintos culturales en donde se
resguardan, protegen y exhiben elementos o conjunto de
objetos e información que refleja aspectos de la existencia
humana o su entorno y que, particularmente, se relacionan
con actividades o hechos históricos que permiten
retrotraerse en el tiempo.
En esta ciudad colonial, los turistas o peregrinos tienen la
opción de visitar distintos Museos para conocer aspectos
específicos de la cultura y de la historia. Entre esos museos se encuentran,
entre otros, los siguientes:
|
|
Museo del Santo Hermano Pedro,
situado en
un ambiente de ruinas reconstruidas del Convento de San
Francisco, Santuario del Santo Hermano Pedro
[ingreso por torre sur],
en donde se exponen aparatos ortopédicos, cuadros,
fotografías, placas de gratitud y otros objetos que los fieles
devotos han dejado como testimonio de las bendiciones
recibidas de Dios. Además, pueden apreciarse las pertenencias
del Santo Hermano Pedro que han sido resguardadas por la
Congregación Franciscana.
Horario:
Lunes a Domingo, de 9:00 a 16:30
horas.
[No se
permite la toma de fotografías ni de videos].
Breve descripción
en la página:
Museo del Santo Hermano Pedro |
Museo-Tienda Casa del Tejido,
que abrió sus puertas en esta ciudad colonial el 14 de marzo
de 1998, teniéndose la satisfacción de ser el único lugar en
Guatemala donde se puede ver, aprender y comprar textiles y
artesanías elaboradas por gente de la cultura maya.
Se sitúa en la 1a. Calle
Poniente # 51,
a pocos pasos de la ruinas del Convento de San Jerónimo.
Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas; y sábado de
9:00 a 16:00 horas.
[No se
permite la toma de fotografías ni de videos].
Breve descripción en página:
Museo-Tienda Casa del Tejido
|
|

|
|