En Alameda
Santa Lucía y alrededor de la 4a. Calle Poniente se
localiza el Mercado de Artesanías
[Instalación
Municipal], en donde
turistas o peregrinos pueden adquirir bellas artesanías
como un grato recuerdo de su visita a esta ciudad
colonial. Para contribuir a ello le motivamos a conocer
algunas de las manualidades que pueden adquirirse en este
lugar las que, para facilitarle su elección, agrupamos de
la siguiente forma:
Confeccionadas en tejidos:
Estas
manualidades se elaboran con
diferentes diseños e hilos de colores: Telas típicas,
huipiles, perrajes, chalinas, bufandas, carteras para dama, bolsas de
mano, maletines, cinchos, fundas para cojines, ponchos, chumpas,
sombreros, centros e individuales de mesa, bigoteras, manteles y otras
creaciones.
Preparadas en cuero y piel:
Entre
las que se encuentran carteras para dama, bolsas de mano, maletines,
sombreros, porta documentos, monederos, llaveros, billeteras, cinchos,
bolsitas porta objetos, posters impresos en piel, fundas para machetes,
sandalias y otras artesanías.
Talladas en madera:
Con la que se elaboran mesitas, sillas, repisas,
pequeños cofres, baúles, joyeros, copas, vasos, floreros, azafates,
porta velas, imitaciones de algunas frutas, perinolas, capiruchos,
trompos, marcos para cuadros, porta llaves de pared, diferentes figuras
y estatuillas religiosas, rosarios, escaparates, juguetes, pequeños
tambores, máscaras de diferentes diseños y otras artesanías.
Labradas y pulidas en metal y finas piedras:
Para la elaboración de estas artesanías, se utiliza
metal y piedras como el jade y cuarzo para la fabricación de joyas:
aretes, collares, anillos, pendientes, cadenas, brazaletes y dijes;
también, se utilizan otros materiales de diferentes colores para la
preparación de collares. Asimismo, se tallan diferentes figuras en jade
y diferente pedrería.
Diversas:
Entre
otras manualidades, se encuentran: estatuillas en jade, jarrones y
distintas figuras en arcilla decorada, alcancías decoradas, pequeñas
figurillas con telas típicas, pinturas originales, cerámica decorada,
objetos de vidrio, cuadernos empastados con telas típicas, adornos
colgantes, faroles de tipo colonial hechos en metal, tocadores y adornos
de puertas de tipo colonial elaborados en bronce, y otras artesanías.
Las
instalaciones de este Mercado de Artesanías se observan
así:
 |
|
 |
Amplios corredores para
comodidad del visitante |
|
En el patio interior, una fuente proporciona un
ambiente colonial al lugar |
|
|
|
|
|
|
La
atención al turista
es
cordial y amable |
|
En
tejidos pueden adquirirse
originales diseños |
|
|