Conozca La Antigua Guatemala

 

 

...la ciudad colonial que ofrece una valiosa tradición cultural y religiosa

 

 

Iglesia de San Pedro Apóstol, adjunta a Obras Sociales del Santo Hermano Pedro

 

    

  Principales Iglesias y Templos

   Para ir a Página Principal    

   

 

 

La Iglesia de San Pedro Apóstol, adjunta a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, es el lugar donde pacientes, personal de las Obras Sociales, donantes o bienhechores, grupos médicos y feligreses se acercan a Dios a través de la oración y reflexión.

 

Iglesia de San Pedro Apóstol

(3a. Avenida Sur y 6a. Calle Oriente)

 

 

 

Se ofrece y se comparte a diario el conocimiento de la palabra de Dios, además de proveer los santos sacramentos que ayudan a la sanación y fortalecimiento del espíritu humano.

 

Altar Mayor de la

Iglesia de San Pedro Apóstol

 

La acción pastoral franciscana está presente en diversos campos de misión, entre los que se encuentran: parroquias urbanas y rurales, zonas marginales, ambientes indígenas, colegios, Obras Sociales y Pastoral de Santuario. En espíritu de minoridad realizan la actividad pastoral en suplencia y cercana al clero diocesano, unidos al Obispo local.

 

Por esa razón, esta Iglesia también alberga a movimientos apostólicos que la utilizan en sus reuniones y celebraciones, ya que se tiene un gran aprecio a los frailes franciscanos, pues en muchos de ellos se reconoce su testimonio de vida evangélica; resaltando, además, su abnegada entrega a la evangelización y a la promoción humana.

 

Imagen del Santo Hermano Pedro

en la Iglesia de San Pedro Apóstol

 

 

En la Iglesia de San Pedro Apóstol se encuentra un mural pintado por Doña Rosamaría Pascual de Gámez, quien representa artísticamente cómo en las Obras Sociales... La caridad del Santo Hermano Pedro continúa.

 

 

Pintura de

Doña Rosamaría Pascual de Gámez

 

 

En la misma Iglesia, se encuentra la campana donada por el Gobierno de La Granadilla, Tenerife Sur, Islas Canarias, con ocasión de la Canonización del Beato Hermano Pedro de San José Betancur, y de la Tercera Visita Apostólica a Guatemala del ahora San Juan Pablo II.

Campana donada por el Gobierno de

La Granilla, Tenerife Sur, Islas Canarias

 

Esta campana fue bendecida por Monseñor José Saraiva Martins, Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Delegado de la Santa Sede, en su visita a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro; y es la que hicieron repicar dos personas, como señal de júbilo y alegría, cuando el ahora San Juan Pablo II declaró Santo al Beato Hermano Pedro de San José Betancur, en la ceremonia de Canonización.

 

En las inscripciones de dicha campana se lee:

 

 

  

 

  

 "Ora por Guatemala y las Obras Sociales. La Antigua G. 30/07/02 Canonización"

 

 

    

  Principales Iglesias y Templos

   Para ir a Página Principal    

 

 

  

CCN

Todos los derechos reservados