Asociación
Obras Sociales del Santo Hermano Pedro (OSSHP), conocida
sencillamente como Obras Sociales, es un esfuerzo de
muchos corazones motivados maravillosamente por Dios para
cooperar en el desarrollo de un sistema de asistencia dedicado
a los más pobres; y satisfactoriamente se han incrementado las
personas asistidas, por lo que surgió el deseo de ampliar las
instalaciones para otorgar una mejor atención a los
desamparados.
Las fuerzas y
recursos disponibles en esa institución se ofrecen a miles de
personas que los necesitan y que demandan atención en los
servicios que se les ofrecen.
Decenas de
benefactores, colaboradores y voluntarios donan su tiempo y
conocimientos, otros aportan recursos monetarios y bienes para
contribuir, todos, en una misión de espiritualidad y caridad
hacia los desposeídos.
|
|
|
Hogar Virgen del Socorro
Desde el 2012 se
observó la necesidad de ampliar los servicios para la atención
de personas y se planificó un proyecto de readecuación de las
instalaciones.
En el 2013 inicia
el proceso de planificación para llevar a cabo la expansión de
los servicios quirúrgicos mediante la ampliación, restauración
y readecuación de las instalaciones arquitectónicas.
El deseo de ampliar la capacidad de atención a las personas pobres
se convirtió en realidad; y es que
gracias a
Asociación Amigos del Hermano Pedro que donó un terreno
ubicado
en la Finca Carmona, San Juan del Obispo, para
edificar el
proyecto
Hogar
Virgen del Socorro,
complejo de seis edificios
ubicado en el Km. 46.2 de la
carretera a Santa María de Jesús, Aldea San Juan del Obispo,
Sacatepéquez,
[a
sólo 10 minutos de la ciudad de La Antigua Guatemala] diseñados para mejorar la calidad de vida y
seguridad de los residentes de las OSSHP: niños, jóvenes,
adultos y adultos mayores de ambos sexos, con enfermedades
crónicas degenerativas.
La construcción dio
inicio el 2 de febrero de 2013,
día de la solemnidad de Nuestra Señora de Candelaria [Virgen
de Candelaria], al conmemorarse la festividad religiosa de la
Luz. La colocación de la primera Cruz se realizó el 14
de agosto del mismo año.
El día 3 de
diciembre de 2016, a las 8:00 horas, repicaron las campanas
del Templo de San Pedro Apóstol invitando a caminar por las
calles de La Antigua Guatemala hasta el Hogar
Virgen del Socorro,
para la inauguración oficial de la
primera fase
del nuevo Anexo de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro. A
la "Peregrinación" asistieron miles de personas que caminaron
junto a los residentes, benefactores, colaboradores, personal
y frailes de la Provincia Franciscana "Nuestra Señora de
Guadalupe" de Centroamérica, Panamá y la Fundación La Santa
Cruz en Haití; realizándose también la "Bendición" del nuevo
Hogar. Fue un día histórico para la familia OSSHP.
Los residentes
permanentes de Obras Sociales fueron trasladados a esas
nuevas instalaciones el día 5 de diciembre del mismo año.
Los ambientes para
residentes están divididos en ocho espacios, en los que se
albergan alrededor de 250 personas que han sido acogidas por
la Asociación debido a su situación de pobreza y abandono,
proporcionándoles un Hogar digno, seguro, y con las
comodidades adecuadas a su estado físico, clínico y metal.
Dichos ambientes son:
Hogar Santa María
Niña.
Hogar Belén.
Hogar Santa Clara.
Hogar Santa Ana.
Hogar San
Francisco.
Hogar Madre Teresa
de Calcuta.
Hogar San José.
Hogar San Juan.
La
primera fase
del Hogar
Virgen del Socorro,
incluye también:
Edificio de
servicios: cocina, lavandería, bodegas.
Edificio de la
fraternidad: enfermería provincial OFM.
Espacios para
oficinas administrativas.
Escuela Especial.
Área de Terapia y
Terapia Ocupacional.
Parqueo.
Las fotografías
siguientes fueron tomadas del afiche informativo que se
encuentra en la sede de Obras Sociales del Santo Hermano
Pedro, en La Antigua Guatemala; y de su Memoria de Labores
2016.
Hogar Virgen del
Socorro
CARRETERA HACIA:
Santa María de Jesús |
|
Vista superior
del proyecto
|
1 |
Convento de la Fraternidad:
(enfermería
provincial). |
2 |
Oratorio. |
3 |
Clínicas. |
4 |
Encamamientos de niños. |
5 |
Servicios:
Cocina - Lavandería.
|
6 |
Salón de usos múltiples. |
7 |
Encamamientos de adultos:
(Hombres y Mujeres) |
|
Programa de Voluntariado:
Es una opción que se pone a disposición. Ser voluntario
en Obras
Sociales del Santo Hermano Pedro es una experiencia
gratificante en la que se vive la solidaridad, la
reciprocidad, la ayuda mutua, el servicio a los demás, la
equidad, la libertad, la tolerancia, el respeto a la dignidad
humana en general. Como voluntario, se puede colaborar
estimulando a los residentes en actividades como: jugar,
conversar, salir con ellos, movilizarlos de un lugar a otro,
ayudarlos en su alimentación y en sus actividades diarias. Si
se desea hacer algo diferente, algo especial y estimulante, se
pueden realizar otras actividades como: hacer manualidades,
dibujos, pinturas, rompecabezas.
Si usted desea
colaborar como voluntario, favor de...
Contactarse a:
Oficina de
Voluntariado
Teléfono PBX:
(502) 7795-7100 / 4599-4919
voluntariado@obrashermanopedro.org
Y ahora ¿Qué sigue?
Después de
concluida la
primera fase
del Hogar
Virgen del Socorro,
las OSSHP
observan hacia el futuro en ser, como hasta hoy, una esperanza
de vida para los miles de guatemaltecos enfermos y
necesitados, y un apoyo para el sistema de Salud de Guatemala.
En virtud de ello, tienen en proceso tres grandes proyectos de
ampliación de servicios de salud, que consisten en:
1.
Readecuar y restaurar los espacios en la Sede de Obras
Sociales, que permitirá ampliar la consulta médica-general
y especialidades.
2.
Ampliación del área quirúrgica con la construcción de
tres nuevas salas de cirugía, que permitirá reducir las listas
de espera de los pacientes de las OSSHP.
3.
Construcción de la
segunda
fase
del Hogar
Virgen del Socorro,
edificio de
clínicas para las áreas aledañas a San Juan del Obispo.
La mencionada
segunda
fase
corresponde a la construcción del
Edificio de Salud y Educación:
Este Edificio tendrá una dimensión de 3,336.45 m2 y contará
con dos niveles:
El primer nivel
estará dedicado a la atención médica con 1,149.24 m2 los
cuales se dividen en 6 áreas principales que albergarán las
clínicas especializadas, laboratorios y centro de diagnóstico;
así como todas las oficinas administrativas
del Hogar
Virgen del Socorro.
El segundo nivel
está dedicado a la educación con 1,644.49 m2, los cuales se
dividen en 5 áreas principales: Una dedicada al programa de
Educación Continua Presencial y e-learning; y otra para
albergar el funcionamiento de la Escuela Especial de Pacientes
de los Hogares de Virgen del Socorro. Adicionalmente, contará
con área de producción y material audiovisual y multimedia,
Data Center, salas virtuales y Auditorium.
Ambos niveles
contarán con accesos y servicios necesarios.
|
segunda
fase:
Edificio
de Salud y
Educación |
|
Y ¿para el futuro?
La realización de
la
tercera
fase
corresponderá a la construcción del
Anfiteatro e Iglesia:
La visión para el
futuro de este proyecto es que se facilite el desarrollo y
cumplimiento de la misión de amor y caridad de las OSSHP hacia
la población de escasos recursos, y a los pacientes internos,
externos y quirúrgicos con servicios básicos preventivos. La
construcción, habilitación y sostenibilidad del Hogar
Virgen del Socorro
garantizará el incremento en la
capacidad de alcance y ayuda al número cada vez más grande de
pacientes atendidos. Aún más, se espera que la capacidad de
atención se incremente y que al proyecto y la obra se integren
exitosamente las comunidades de
San
Juan del Obispo
y
Santa María de Jesús.
|
|
|
tercera
fase:
Anfiteatro e Iglesia
|
Principales necesidades
Para cubrir las
necesidades básicas de alimentación, vestido, medicina,
educación, recreación y otros requerimientos especiales de los
pacientes asistidos, Obras Sociales hace un llamado de unidad a todas
aquellas personas que deseen apoyar esas iniciativas de
servicio al prójimo para contrarrestar así la desigualdad
social de los abandonados y desamparados, quienes no cuentan
con medios para recobrar el equilibrio de su salud. Sus
principales necesidades las agrupan en los siguientes
conceptos: productos higiénicos y ropería; equipo y
material médico; granos básicos y alimentos; así como medicamentos.
Si usted desea
colaborar conforme a lo indicado anteriormente y realizar
algún donativo, favor de...
Contactarse a:
asociacion@obrashermanopedro.org
Visitar la página
Web:
www.obrashermanopedro.org
O
dirigirse a:
Asociación Obras
Sociales del Santo Hermano Pedro
6a. calle Oriente
No. 20, La Antigua
Guatemala, C. A.
Teléfono PBX: (502)
7931-2100
"El Santo Hermano
Pedro de San José Betancur se distinguió por practicar la
misericordia con espíritu humilde y vida austera...es un
apremiante llamado a practicar la misericordia en la sociedad
actual, sobre todo cuando son tantos los que esperan una mano
tendida que los socorra. Pensemos en los niños y jóvenes sin
hogar o sin educación; en las mujeres abandonadas con muchas
necesidades que remediar;...en los enfermos desatendidos o en
los ancianos que viven en la soledad."
(San Juan Pablo II)
Fuente:
Memorias de Labores,
Breve Informativo y afiche de Asociación Obras Sociales
del Santo Hermano Pedro (OSSHP). Memoria de Labores 2016 de OSSHP. Relativo al nuevo Hogar Virgen del
Socorro:
Publicación en Diario La Hora del 10 de
diciembre 2016, Sección Nacionales. Publicación en Diario
elPeriódico del 10 de Diciembre 2016, Sección Gente&+.
Página web: obrashermanopedro.org
|