 |
|
En Posada Belén se encuentra una Galería de Pinturas del
autor guatemalteco Luis Alberto De León y León, en las que
representa aspectos importantes en la vida del Hermano
Pedro.
Posada Belén,
utilizada para retiros espirituales |
Algunas de esas pinturas, son las siguientes:
"...18 DE FEBRERO DE 1651, EN EL INSTANTE DE
ENTRAR PEDRO A LA CIUDAD E INCLINARSE PARA BESAR
SU TIERRA LARGAMENTE SOÑADA, COMO PARA MARCAR EL
TRASCENDENTAL MOMENTO DE LA LLEGADA DE ESTE HOMBRE
SANTO A GUATEMALA, HUBO UN FUERTE TEMBLOR QUE LO
ASUSTÓ TREMENDAMENTE Y CREYENDO, EN SU HUMILDAD,
QUE ERA SEÑAL DE DESAGRADO DE DIOS PORQUE ÉL,
MORTAL PECADOR, ENTRABA EN LA CIUDAD..."
Marta
Pilón |
|
 |
 |
|
"...EL MISMO HERMANO PEDRO FUE QUIEN INICIÓ UNA ESCUELA DE
PRIMERAS LETRAS, DONDE ENSEÑABA A LOS NIÑOS POBRES..."
Raquel
Saravia
"...SUS MANOS SONARON PANDERETAS PARA ENSEÑAR JUGANDO A
LOS HUMILDES NIÑOS DE LOS BARRIOS EL ABECEDARIO Y LA
DOCTRINA..."
Mario
Gilberto González |
"FUE
TAN SOLÍCITO PROCURADOR DE LAS ALMAS DEL
PURGATORIO QUE PARECE QUE NO DABA PASO NI HACÍA
OBRA QUE NO FUESE ORDENADA A ABREVIARLES LAS PENAS
Y TRASLADARLAS A LA GLORIA"
Manuel Lobo
"LAS MANOS DE PEDRO HICIERON SONAR, LOS LUNES POR
LAS NOCHES, UNA CAMPANILLA QUE ALERTABA A QUIENES
HABÍAN DESVIADO EL RECTO CAMINO DE SUS VIDAS Y LA
NECESIDAD DE ROGAR POR LAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO"
Mario Gilberto González |
|
 |
 |
|
"...CONOCÍA EL VENERABLE PEDRO DE SAN JOSÉ, QUE ÉSTA ERA
LA SENDA (LA DE LA CRUZ) PARA HALLAR A JESÚS; Y POR ESO
FUERON EN ELLA TAN REPETIDOS SUS PASOS. BUSCÁBALE
ENAMORADO DE SUS EXCESIVAS FINEZAS CON DESEO DE
CORRESPONDER SUS EXTREMOS AMOROSOS; Y COMO PARA ESTO ERA
LA MÁS OPORTUNA LA IMITACIÓN DE SUS TORMENTOS, TODO SU
ANHELO FUE TRANSFORMARSE EN UNA PUNTUALÍSIMA COPIA DE SU
PASIÓN... PORQUE ESTABA CIERTO, EN QUE SÓLO PARTICIPANDO
DE SU MANO LOS TORMENTOS PODRÍA PARECÉRSELE ALGO EN EL
PADECER...""
José García de la Concepción |
"TODOS
LOS VIERNES A EL CALVARIO Y SI NO PUDIERE, EN
PENITENCIA UNA HORA DE RODILLAS CON LA CRUZ A
CUESTAS"
Pedro de San José Betancur (Hermano Pedro)
"EL VÍA CRUCIS DEL HERMANO PEDRO NO ERA TAN SÓLO
UN EJERCICIO RUTINARIO, NI SIQUIERA UNA REPOSADA Y
GOZOSA CONTEMPLACIÓN; ERA UNA IDENTIFICACIÓN CON
JESÚS PACIENTE. QUERÍA, SEGÚN EL IDEAL PAULINO,
SENTIR LO MISMO QUE SENTÍA JESÚS EN SU CUERPO Y EN
SU ALMA. PADECER EL AGOBIO, LA FATIGA, EL
INSOMNIO, LA SED, LOS AZOTES Y HASTA LA SANGRE"
Francisco Vásquez |
|
 |
 |
|
"...COMO ANTES DAVID FRENTE AL ARCA, SURGE PEDRO DE ENTRE
LA MULTITUD, HECHO EN ALFÉREZ DE DIOS"
Antonio de Montalvo
"EL AMOR DE PEDRO A LA EUCARISTÍA OBEDECE PRINCIPALMENTE A
QUE EN ESTE MISTERIO PUEDE LOCALIZAR DE UNA MANERA
'MATERIAL' LA PRESENCIA DE SU SEÑOR Y AMIGO"
"DE SU TOSCO SAYAL DE PENITENTE HA HECHO UNA BANDERA QUE
ENARBOLA EN EL EXTREMO DE UN ASTA PESADA PARA SUS FUERZAS,
PERO LIVIANA PARA SU DEVOCIÓN..."
"DELANTE DE LA CUSTODIA EJECUTA TODA CLASE DE BAILES,
SALTOS Y CABRIOLAS, LE ARREBATA UNA SANTA DEMENCIA Y SU
ROSTRO SE ILUMINA E INFLAMA"
Soledad
Hernández - Bethlemita |
"UN DÍA EN QUE EL HERMANO PEDRO HACÍA SU RONDA
COMO LIMOSNERO DE SU POBRE ALBERGUE ENCONTRÓ EN LA
PORTERÍA DE SAN FRANCISCO UNA VIEJECITA NEGRA,
ANTIGUA ESCLAVA ABANDONADA '¿QUIÉN CUIDA DE VOS
SEÑORA?' LE PREGUNTÓ. Y CUANDO SUPO QUE ESTABA
COMPLETAMENTE DESAMPARADA, CARGÓ CON ELLA. ÉSTA
FUE LA PRIMER CLIENTE DEL SANTO HOSPITAL"
José María Iraburu |
|
 |
 |
|
"...CRUZANDO LA PLAZUELA DE SAN PEDRO, FRAY NICOLÁS SE
RECOGE PENETRADO DE PROFUNDO RESPETO. PEDRO HA CAÍDO EN
ÉXTASIS Y ESTÁ DE PIE, CON LOS OJOS CERRADOS, COMO SI
DURMIESE, MÁS SUS BRAZOS SE LEVANTAN CON LENTO ADEMÁN AL
CIELO Y QUEDAN ALZADOS, LARGOS E IMPLORANTES, POR ESPACIO
DE UNA HORA; HASTA QUE UN PERRILLO, QUE QUIERE PAGAR AL
HERMANO SU CURACIÓN EN EL HOSPITAL DE BELÉN, TIRA INQUIETO
DEL HÁBITO. PEDRO REANUDA LA MARCHA Y DISIMULA ANTE FRAY
NICOLÁS: ¿ES POSIBLE QUE TENGA UN PERRILLO MÁS HABILIDAD
QUE EL HERMANO, QUE VIÉNDOME DORMIR, NO ME DESPERTABA?"
David
Vela |
"NO MÁS INGRESAR EN LA TERCERA ORDEN, Y AL LLEGAR
AL SANTO CALVARIO, EL MAESTRO QUE EL SEÑOR LE
DEPARA EN EL HERMANO DON GREGORIO DE AYALA Y MESA,
LE SEÑALA COMO CÁTEDRA DONDE APRENDER, EL SANTO
CRISTO. DESDE AQUEL DÍA PEDRO NO OJEA, NO
DELETREA, NO LEE OTRO LIBRO QUE EL MINIADO EN
SANGRE DEL CUERPO LACERADO DE CRISTO"
Soledad Hernández - Bethlemita |
|
 |
 |
|
"LA DAMA DE LOS PENSAMIENTOS DE PEDRO ES UNA... NUESTRA
SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN LO ACOMPAÑA EN EL VIAJE... YA
DESDE 1654 PEDRO JURA Y FIRMA CON SU SANGRE DEFENDER QUE
NUESTRA SEÑORA, LA VIRGEN MARÍA, FUE CONCEBIDA SIN MANCHA
DE PECADO ORIGINAL. CADA NAVIDAD LA VISITA EN SU SANTUARIO
DE ALMOLONGA Y ALLÍ TODO SON PARABIENES Y FELICITACIONES A
LA DIVINA MADRE"
Soledad Hernández - Bethlemita |
"EN 1665 PEDRO OBTUVO DEL SEÑOR OBISPO PERMISO
PARA DEJAR SU APELLIDO, COMO LO HACÍAN LOS
RELIGIOSOS, Y LLAMARSE EN ADELANTE PEDRO DE SAN
JOSÉ. SE SINTIÓ MUY FELIZ CUANDO EL OBISPO
AGUSTINO LE CONCEDIÓ EL PRIVILEGIO POR ESCRITO, Y
SE APRESURÓ A MOSTRAR AQUEL DOCUMENTO EN EL
HOSPITAL A SUS AMIGOS"
José María Iraburu |
|
 |
"TODA SU VIDA ES UN MEDITAR,
CONTEMPLAR, VIVIR Y COMPLETAR LA PASIÓN"
Soledad
Hernández - Bethlemita |
|
 |
 |
|
"...INICIÓ LA COSTUMBRE DE REZAR EL ROSARIO CANTADO Y EN
FORMA PROCESIONAL, ESTA PRÁCTICA SE EXTENDIÓ POR LA
CIUDAD, DE MODO QUE CADA SÁBADO SE REZABA ASÍ EL ROSARIO
POR UN BARRIO DISTINTO"
José María Iraburu
|
"HABÍA UN HOMBRE MUY MALO, QUE NUNCA DABA ALGO Y
AÚN SABIÉNDOLO PEDRO, DECIDIÓ ACUDIR A ÉL. LO
RECIBIÓ FRÍAMENTE Y CON EL FIN DE MOLESTARLO LE
DIJO: HERMANO, SÓLO TENGO UN MULO QUE OFRECERLE.
LLÉVESELO SI PUEDE. ÉL, BIEN SABÍA QUE EL TAL MULO
ERA CERRERO, QUE NADIE HABÍA LOGRADO HACERLO
OBEDECER Y, MENOS AÚN, HACERLO TRABAJAR ACARREANDO
CARGA, QUE AL QUE SE ACERCABA LO PATEABA... Y SU
DESEO ERA QUE EL MULO DE UNA COZ TUMBARA AL
HERMANO PEDRO". "PEDRO LO RECIBIÓ CON TODA
HUMILDAD Y AGRADECIÓ EL OBSEQUIO... SE ACERCÓ AL
ANIMAL, LE PUSO UNA MANO ENCIMA Y LO ATÓ CON SU
CUERDA; Y ANTE LOS OJOS ASOMBRADOS DE SU ANTERIOR
DUEÑO, EL ANIMAL MANSO Y TRANQUILO EMPEZÓ A
SEGUIRLO COMO UN CORDERITO. DESDE ESE DÍA FUE UN
COLABORADOR EXTRAORDINARIO... ESTE CUADRÚPEDO -SI
ES QUE LOS ANIMALES TIENEN SENTIMIENTOS- QUISO
MUCHO AL HERMANO PEDRO Y LE FUE FIEL TODA LA VIDA,
AL EXTREMO QUE CUANDO PEDRO MURIÓ FUE ADMIRACIÓN
GENERAL PARA TODA LA CIUDAD QUE TRAS EL CORTEJO...
CAMINARA TRISTEMENTE..."
Marta Pilón
|
|
 |
 |
|
"...
EN NOMBRE DIOS Y DE SUS POBRES COMENZÓ A LLENAR SUS
ÁRGUENAS, LLEGÓ A DOCE PANES, LLEGÓ A QUINCE Y SIGUIÓ
ECHANDO Y ECHANDO Y ECHANDO... HASTA QUE ACABÓ CON TODO EL
PAN QUE TENÍA EN LA CASA, Y LUEGO SE FUE FELIZ DEJANDO A
DON MIGUEL Y A SUS AMIGOS BOQUIABIERTOS DEL ASOMBRO"
Marta Pilón |
"EL ZOPILOTE, AVE DE RAPIÑA MUY COMÚN EN
GUATEMALA, ES OBJETO DE CRUELES PERSECUCIONES DE
PARTE DE LOS MUCHACHOS... EN LA PLAZUELA DEL
CALVARIO, SITIO TAN FRECUENTADO POR PEDRO, UN
GRUPO DE CHICOS TRAVIESOS, SE ENTRETENÍA EN
MARTIRIZAR A UN ZOPILOTE... A ESA HORA ACERTÓ
PASAR EL SIERVO DE DIOS PARA CONSUELO DEL INFELIZ
ANIMAL. APARTÓ A LOS PEQUEÑOS VERDUGOS CON
DISCRETAS MORALES REFLEXIONES Y, SIN TEMER AL
BUITRE LISTO PARA ACOMETER, LO TOMÓ EN SUS MANOS,
LO COLOCÓ BAJO SU BRAZO CARIÑOSAMENTE Y LO CONDUJO
AL HOSPITAL DE CONVALECIENTES..."
Máximo Soto-Hall |
|
 |
 |
|
"EN EL HOSPITALITO HABÍA MUCHOS RATONES QUE
LLEGABAN DEL CAMPO, SE COMÍAN LOS ALIMENTOS Y ROPAS QUE
GUARDABAN PARA LOS CONVALECIENTES... LOS HERMANOS
ENCARGADOS DE LA LIMPIEZA BATALLABAN INÚTILMENTE PARA
TERMINARLOS O AL MENOS AHUYENTARLOS... AL FIN,
DESESPERADOS LE PIDIERON AL HERMANO PEDRO QUE LOS
AYUDARA." LOS RATONES SALEN DE SUS ESCONDRIJOS A METERSE
AL SOMBRERO DE PEDRO, LOS LLEVA A ORILLAS DEL RÍO
PENSATIVO Y LES DICE: "ESTA ES LA JUSTICIA QUE MANDA A
HACER EL REY DEL CIELO CONTRA ESTOS HERMANOS: Y ES QUE
ESTÉN DESTERRADOS DE LA CASA, PARA QUE NO HAGAN DAÑO A LOS
VÍVERES Y A LOS ALIMENTOS DE LOS ENFERMOS... CORRIENDO
SALIERON TODOS LOS RATONCITOS, PERDIÉNDOSE ENTRE LAS
MALEZAS CERCANAS... Y DESDE ENTONCES, NUNCA MÁS HUBO UN
SOLO RATÓN EN EL HOSPITALITO Y CONVENTO DE BELÉN"
Marta Pilón |
"LA SITUACIÓN DE DOÑA ELVIRA LE LLENABA DE
ESPANTO... DON RODRIGO SE ECHÓ A LA CALLE. EN LA
PROPIA PUERTA DE SU CASA DIO CON FRAY PEDRO DE SAN
JOSÉ BETANCUR. ATROPELLADAS LAS PALABRAS, CONFUSO
EL RELATO, NERVIOSO EL ADEMÁN, CON EL ANSIA DE
QUIEN BUSCA DESAHOGAR SU CORAZÓN, EXPUSO AL
HUMILDE TERCIARIO EL ESPANTOSO CONFLICTO EN QUE SE
HALLABA... APROXIMÓSE AL LECHO DONDE YACÍA LA
HERMOSA PECADORA: FIJÓ EN ELLA SUS OJOS CON
INFINITA PIEDAD; SUS LABIOS MUSITARON UNA PLEGARIA
APENAS PERCEPTIBLE Y SU MANO AMARILLENTA Y FLACA,
CORTÓ EL AIRE CON EL SIGNO DE LA CRUZ. LA INTENSA
PALIDEZ Y EL PERFILAMIENTO DE LA MUERTE, FUERON
DESAPARECIENDO DEL ROSTRO DE LA DAMA..."
Máximo Soto-Hall
|
|
 |
 |
|
"SU ALEGRÍA ES EXULTANTE; NO BIEN SE ACERCA LA
NAVIDAD EL GOZO SE TRANSPARENTA EN SUS PALABRAS Y
EN SUS ACCIONES PESE A QUE SE ADVIERTE QUE SE
ESFUERZA EN CONTROLAR SUS EMOCIONES"
"...LA PROCESIÓN 'TAN FESTIVA COMO DEVOTA' QUE
ORGANIZA PARA LA VIGILIA DEL NACIMIENTO. LLEVA EN
ESTA PROCESIÓN UNA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA Y OTRA
DE SAN JOSÉ, LOS DOS EN TRAJE DE PEREGRINOS..."
Soledad Hernández - Bethlemita |
"ÉL MISMO, CON ARTE Y CON AMOR SE ENCARGA DE
ARREGLAR EL PESEBRE; Y SI BIEN SE OCUPA PORQUE
HAYA PASTORES, REBAÑOS, CASAS DISPERSAS POR EL
VALLE Y LA HONDONADA, TODO SU INTERÉS SE CENTRA EN
LA GRUTA, REFUGIO DE SUS TRES AMORES. ES ALLÍ
DONDE GOZA EN LA CONTEMPLACIÓN DEL NIÑO PEQUEÑITO,
DE SU INVALIDEZ Y POBREZA; DONDE CON LA VIRGEN LO
ADORA Y CON SAN JOSÉ SE AFANA E INQUIETA POR
MULLIR EL HENO Y SUAVIZAR LAS PAJAS. SE SUMERGE EN
LARGOS SILENCIOS Y EN ARROBOS MÍSTICOS; SE OLVIDA
DE TODO, SONRÍE, PRONUNCIA 'JESÚS, NIÑO DE BELÉN'
"
Soledad Hernández - Bethlemita |
|
 |
 |
|
"LA ORACIÓN ES EN ÉL UNA ACTITUD PERMANENTE, ACTITUD QUE
SE ESFUERZA POR MANTENER ECHANDO MANO HASTA DE PUERILES
RECURSOS. EN LA COPA DEL SOMBRERO QUE NUNCA USA PARA
RESGUARDARSE DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO, 'TRAE EL
ALMACÉN DE SUS RIQUEZAS Y DELICIAS' PORQUE MANTENIÉNDOLO
SIEMPRE EN EL BRAZO ARRIBA, HACE DE ÉL TABERNÁCULO DONDE
GUARDA SUS AMORES... ¡CON QUE TIENTO CAMINA, CON QUÉ
SOLICITUD BUSCA LOS SENDEROS SOMBREADOS Y SILENCIOSOS PARA
QUE NADA INTERRUMPA EL SUEÑO DEL NIÑO! OTRAS VECES LO
ARRULLA PARA QUE DUERMA O BIEN CONVERSA CON ÉL MIENTRAS
DISCURRE POR LA CIUDAD"
Soledad Hernández - Bethlemita |
"FRAY RODRIGO DE LA
CRUZ ADVIERTE QUE LA VIDA SE LE ACABA, QUE SE VA
SU PADRE Y AMIGO. SE APROXIMA AL LECHO CON DESEOS
DE PEDIRLE SU BENDICIÓN... PEDRO SE INCORPORA Y
TOMA UN RELICARIO DONDE ESTÁ PINTADO EL MISTERIO
DEL NACIMIENTO DEL SEÑOR. LO BESA, LO MIRA Y TORNA
A MIRAR, LUEGO LO PONE AL CUELLO DE RODRIGO.
RODRIGO RECIBE PIADOSAMENTE LA BENDICIÓN Y CON
ELLA EL LEGADO QUE EL FUNDADOR DEJA EN SUS
MANOS... EN ADELANTE Y CUMPLIDAMENTE LO HARÁ
DOBLEMENTE CABALLERO DE CRISTO Y DE SU CRUZ"
Soledad Hernández - Bethlemita |
|
 |
 |
|
"ES EL DÍA LUNES VEINTICINCO DE ABRIL, FIESTA DEL
EVANGELISTA SAN MARCOS, DEL AÑO 1667". EL RELOJ SUENA DOS
HORAS QUE NADIE OYE"
Soledad Hernández - Bethlemita
"SE APAGÓ AQUELLA LÁMPARA SAGRADA, SE ROMPIÓ EL VASO DE
PERFECCIÓN, ENTRÓ EL JUSTO EN EL REINADO DE LOS JUSTOS"
Máximo Soto-Hall |
"PEDRO, 'EL HOMBRE QUE FUE CARIDAD', LLEGÓ A DIOS
DE UN SALTO, COMO SI, DE NIÑO, SE HUBIERA LANZADO
A LAS ENTRAÑAS DEL TEIDE, Y DE ADULTO, AL HUNAPÚH"
José María Fornell Lombardo
TEIDE: Volcán en Islas Canarias.
HUNAPÚH: Volcán de Agua, en Guatemala. |
|
 |
Recopilación de textos realizada
por José Cohn Samayoa.
|
|